IMS2025 Horario de exhibición: martes 17 de junio de 2025 09: 30-17: 00wednes

Noticias

Rohde y Schwarz demuestran un sistema Terahertz sintonizable ultra estable 6G basado en tecnología fotónica en EUMW 2024

20241008170209412

Rohde y Schwarz (R&S) presentaron una prueba de concepto para un sistema de transmisión de datos inalámbricos 6G basado en enlaces de comunicación de Terahercios fotónicos en la Semana Europea de Microondas (EUMW 2024) en París, lo que ayuda a avanzar en la frontera de las tecnologías inalámbricas de próxima generación. El sistema de terahertz sintonizable ultra estable desarrollado en el proyecto 6G-Adlantik se basa en la tecnología de peine de frecuencia, con frecuencias de portadores significativamente superiores a 500 GHz.

En el camino hacia 6G, es importante crear fuentes de transmisión de Terahertz que proporcionen una señal de alta calidad y puedan cubrir el rango de frecuencia más amplio posible. La combinación de tecnología óptica con tecnología electrónica es una de las opciones para lograr este objetivo en el futuro. En la conferencia EUMW 2024 en París, R&S muestra su contribución a la investigación de Terahercios de última generación en el proyecto 6G-Adlantik. El proyecto se centra en el desarrollo de componentes de rango de frecuencia de Terahertz basados ​​en la integración de fotones y electrones. Estos componentes de Terahertz aún por desarrollarse pueden usarse para mediciones innovadoras y una transferencia de datos más rápida. Estos componentes se pueden usar no solo para la comunicación 6G, sino también para la detección y la imagen.

El proyecto 6G-Adlantik está financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación alemán (BMBF) y coordinado por R&S. Los socios incluyen Toptica Photonics AG, Fraunhofer-Institut HHI, Microwave Photonics GmbH, Universidad Técnica de Berlín y Spinner GmbH.

Un sistema de terahercios sintonizable ultra estable 6G basado en la tecnología de fotones

La prueba de concepto demuestra un sistema de terahercios sintonizable ultra estable para la transmisión de datos inalámbricos 6G basado en mezcladores de terahercios fotónicos que generan señales de terahercios basados ​​en tecnología de peine de frecuencia. En este sistema, el fotodiodo convierte efectivamente las señales de ritmo óptico generadas por láseres con frecuencias ópticas ligeramente diferentes en señales eléctricas a través del proceso de mezcla de fotones. La estructura de la antena alrededor del mezclador fotoeléctrico convierte la fotocorriente oscilante en ondas de terahercios. La señal resultante puede modularse y demodularse para una comunicación inalámbrica 6G y se puede ajustar fácilmente en un amplio rango de frecuencia. El sistema también se puede extender a mediciones de componentes utilizando señales de Terahertz recibidas coherentemente. La simulación y el diseño de las estructuras de la guía de ondas de Terahertz y el desarrollo de osciladores de referencia fotónica de ruido de fase ultra bajo también se encuentran entre las áreas de trabajo del proyecto.

El ruido de fase ultra bajo del sistema es gracias al sintetizador de frecuencia óptico (OFS) de frecuencia bloqueada por peine en el motor láser Toptica. Los instrumentos de alta gama de R&S son una parte integral de este sistema: la banda ancha SFI100A de R&S si el generador de señal vectorial crea una señal de banda base para el modulador óptico con una velocidad de muestreo de 16 GS/s. El generador R&S SMA100B RF y la señal de microondas genera una señal de reloj de referencia estable para los sistemas Toptica OFS. El osciloscopio R&S RTP muestra la señal de banda base detrás del receptor Terahertz (RX) de onda continua fotoconductora (CW) a una velocidad de muestreo de 40 GS/s para su procesamiento y demodulación adicionales de la señal de frecuencia portadora de 300 GHz.

6G y requisitos de banda de frecuencia futura

6G traerá nuevos escenarios de aplicación a la industria, la tecnología médica y la vida diaria. Las aplicaciones como los metacomas y la realidad extendida (XR) imponerán nuevas demandas sobre las tasas de transferencia de latencia y datos que no pueden ser cumplidas por los sistemas de comunicación actuales. Mientras que la Conferencia Mundial de Radio de la Unión de Telecomunicaciones Internacionales 2023 (WRC23) ha identificado nuevas bandas en el espectro FR3 (7.125-24 GHz) para obtener más investigaciones para las primeras redes comerciales 6G que se lanzarán en 2030, pero para realizar el potencial total de la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y las aplicaciones de realidad mixta (MR), las aplicaciones de Asia Pacific Hertz Up también serán 300. indispensable.


Tiempo de publicación: noviembre-13-2024